Pues esta es la pregunta que yo me hacía cuando empecé a ver un evento en la red social de manualidades Dehilos..y gracias a los compañeros de esa red social lo he sabido.
Se trata de un jersey típico Islandés hecho con lana Lopi y que es de unas ovejas autóctonas. Se teje con agujas circulares y tiene una cenefa haciendo el canesú...bueno más o menos es mi resumen de lo que es un Lopapeysa.

Y ahora que ya sé lo que es, me gustó la idea de tejer con todos los compañeros de Dehilos un proyecto Lopapeysa, agradeciendo desde aquí la cantidad de patrones gratis que han puesto y de los que yo me decanto por una chaqueta....las lanas que he comprado, estas...

...y lo empezaré en cuento termine la chaqueta de lana Verdi de Drops que ya va muy avanzada. Espero rematarla esta semana..
Y para los desayunos estas riquísimas trenzas gracias a la receta de Susana de "Al calor de los fogones"....¿qué me decís?...pues si os gusta la pinta, imaginaros cómo están....
Casi se me olvida deciros que terminé "Palmeras en la nieve" de Luz Gabás.....me ha encantado...lo recomiendo 100% para quien quiera saber un poco más sobre el pasado colonial de España en África, concretamente en Guinea Ecuatorial....
Ahora estoy con "El secreto del Nilo", de Antonio Cabanas...uno de mis autores favoritos en cuanto a Egipto se refiere....ya os diré...de momento, me está gustando mucho, como todos sus títulos anteriores.